La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional, en una operación adelantada gracias a la información oportuna de la comunidad, rescata una babilla (caimán del Nilo) que permanecía en cautiverio dentro de una vivienda en la Comuna 6 La Capilla, al sur del municipio de Soacha.
El animal fue hallado en el interior de una pecera, donde era alimentado de manera inadecuada con carne y pollo, situación que ponía en riesgo su salud. Tras el procedimiento, la babilla fue entregada a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), que asumirá su rehabilitación y posterior retorno a su hábitat natural.
Rescate de fauna silvestre en Soacha: una acción conjunta por la vida
Durante la misma jornada, y como muestra del compromiso de la comunidad, los uniformados también recibieron la entrega voluntaria de dos aves silvestres heridas: una torcaza y un cuclillo, especies que fueron trasladadas a la CAR para su recuperación y rehabilitación.
“Estas acciones demuestran el trabajo articulado entre la Policía Nacional, la CAR y la ciudadanía, que ha entendido que el respeto por la fauna silvestre es una responsabilidad compartida”, señalaron desde la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental.
Los animales serán evaluados por profesionales veterinarios, quienes determinarán los tratamientos necesarios antes de su reintegración al medio natural.
Compromiso con la biodiversidad y la protección ambiental
La Policía Nacional y su Seccional de Carabineros reiteraron su compromiso con la protección de la fauna y flora del territorio, adelantando acciones conjuntas con la CAR Cundinamarca y otras entidades ambientales para prevenir el tráfico y la tenencia ilegal de especies silvestres.
Asimismo, las autoridades recordaron que la posesión o comercialización de fauna silvestre es un delito sancionado por la ley colombiana, y que el papel de la ciudadanía en la denuncia oportuna es fundamental para proteger la biodiversidad.
“Invitamos a todos los soachunos a continuar denunciando cualquier caso de tráfico o tenencia ilegal de fauna silvestre. Cada reporte nos permite actuar a tiempo y salvar vidas”, manifestó un vocero de la Policía Ambiental.
Denuncia y cultura ciudadana para proteger la fauna
La Policía Metropolitana de Soacha invitó a la ciudadanía a reportar de inmediato cualquier caso de maltrato o tráfico de fauna a través de la línea de emergencia 123, o acudiendo directamente a las autoridades ambientales competentes.
Otras noticias de Cundinamarca: Tena, protagonista del October Big Day 2025: un encuentro mundial por la conservación de las aves
Con estas acciones, la institución reafirma su compromiso de proteger los ecosistemas, preservar la vida animal y promover la conciencia ambiental en todo el territorio cundinamarqués.
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp








