Muerte por Covid-19 en Viotá
Anapoima casos Viotá

El día de hoy en el sector rural del municipio de Viotá, muere paciente masculino de 92 años de edad diagnosticado con Covid-19. La causa de su muerte es desconocida pero su familia aduce que se debe a la enfermedad de base que padecía.

Según información suministrada por la Gerencia del Hospital San Francisco de Viotá, el paciente padecía de cáncer de próstata y llevaba su tratamiento en la ciudad de Girardot en donde el pasado 6 de junio se le practicó la prueba para Covid-19 y no se informó de este procedimiento a las autoridades del municipio de Viotá.

Por información suministrada por los familiares del paciente, quienes se contactaron por voluntad propia con este medio, la fecha real de la prueba realizada fue el 29 de mayo siguiendo los protocolos establecidos en el centro asistencial en la ciudad de Girardot para los pacientes de hospitalización, donde seguía su tratamiento para el cáncer de próstata que padecía. La prueba fue impresa el 3 de junio a las 7:41 a.m. y el paciente fue dado de alta ese mismo día a las 3:00 p.m.

El día de ayer 16 de junio la Gerente del Hospital San Francisco de Viotá, Natalia Márquez, recibe la notificación del resultado positivo para Covid-19 del paciente anteriormente mencionado, habiendo transcurrido 18 días en que él y su círculo social y familiar cercano no recibieron acompañamiento ni se sometieron a los protocolos de aislamiento preventivo que correspondía, lo que requeriría según las autoridades de salud del municipio de Viotá, una cuarentena en la vereda en la que residía el fallecido hasta establecer el cerco epidemiológico y practicar la prueba para Covid-19 a sus familiares y allegados.

Otras Noticias de Cundinamarca: No habrá Regreso a clase en municipios Covid de Cundinamarca en 2020

Los familiares del fallecido manifiestan sus dudas sobre el diagnostico ya que era asintomático totalmente al igual que ellos, aseguran que la causa de su muerte se debió al deterioro causado por el cáncer que padecía, agregan además que solicitaron a las autoridades de salud del municipio fuera realizada una prueba post mortem para descartar el contagio de Covid-19 a lo que se negaron.

La EPS Famisanar llegó al lugar en donde se encuentra el fallecido a las 00:46 del 18 de Junio, para prepararlo siguiendo los protocolos de bioseguridad y realizar las pruebas a los familiares que se encuentren afiliados a la misma. Al sitio no han llegado las autoridades municipales.

La invitación para la comunidad, es a seguir las medidas de bioseguridad y distanciamiento para contener el avance del coronavirus en territorio cafetero.

Síguenos en Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Policía de Fusagasugá captura menor de edad por robo

La Policía de la ciudad de Fusagasugá aprehendió el 13 de Enero de 2023 a un menor de edad y recuperó varios objetos robados.

Congreso Ambiental Bogotá: Uniendo fuerzas por un futuro más verde

Descubre el 4° Congreso Ambiental Bogotá, un evento que reúne a expertos globales en sostenibilidad, economía circular y cambio climático.

Modelo de Atención Primaria en Salud (APS): Un compromiso con la salud en Cundinamarca

Cundinamarca implementa el modelo de Atención Primaria en Salud (APS), llevando la atención sanitaria a los hogares de 90 municipios, con más de 609 profesionales y 117.000 personas beneficiadas.

Consejos de Urbaser para el inicio de un nuevo año escolar sostenible con el medio ambiente

La próxima semana inicia un nuevo año escolar para los niños y jóvenes, es importante enseñarles la importancia de cuidar el medio ambiente.