inversion facatativa 2019
Inversión Facatativá 2019

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, recorrió el municipio de Facatativá y visitó las obras más significativas desarrolladas en lo corrido de su gestión. Estas obras ascienden a más de $53 mil millones de inversión. Entre ellas se destacan el centro de salud Manablanca-Cartagenita y el aumento de la capacidad del embalse Santa Marta.

Inversión en infraestructura para la salud.

Inversión Facatativá 2019
Jorge Emilio Rey, recorrió las obras correspondientes a los $53.000 millones invertidos en la Capital de la provincia de Sabana Occidente.

El departamento, en una labor conjunta con la administración municipal y el hospital San Rafael, garantizó las obras de adecuación de este centro de salud, que a la fecha logra una suma de $1.041 millones. Estos recursos han sido destinados para acabados; construcción de redes eléctricas; techos, pisos, pintura y mampostería. “Ya entra en operación este importante centro, iniciativa a la que se suman los estudios y diseños del centro de salud en Copigúe; $190 millones, recursos que nos garantizarán el arranque de obras antes de finalizar gobierno“, manifestó Rey Ángel.

Se espera que las obras finalicen el 30 de mayo, permitiendo que más de 50 mil habitantes de Manablanca y Cartagenita puedan disfrutar de un servicio de salud con calidad, además de oportunidad y humanización del servicio.

No más desabastecimiento de agua

Inversion facatativa 2019
Inversiones importantes que garantizan el suministro de agua potable a Facatativá

Por otra parte, el  mandatario inspeccionó las obras que se llevan a cabo en el embalse Santa Marta, donde desde el inicio de su gobierno dispuso todo el apoyo para ampliar la capacidad hidráulica. “Recordarán ustedes que cuando iniciamos el gobierno, en el año 2016, nuestra primera acción fue visitar el municipio porque enfrentábamos una sequía impresionante, razón por la cual dispusimos hacer un plan integral para, junto con el municipio, garantizar reserva hídrica para el corto, mediano y largo plazo. Por eso iniciamos actividades especiales, entre ellas, la más importante que tiene que ver con el aumento de la capacidad hidráulica de este embalse. Hoy hemos garantizado ampliarlo para alcanzar 80 mil metros cúbicos adicionales a los que ya almacena”, enfatizó el Gobernador a los medios de comunicación que lo acompañaron en el recorrido.

Empresas Públicas de Cundinamarca, EPC, fue la entidad encargada de suscribir el convenio para alcanzar un aproximado de 300.000 m3. con una inversión de más de  $3.488 millones. En la actualidad, la obra cuenta con un avance del 92% y se prevé su culminación en abril próximo.

Otras personas también leyeron: El Racionamiento de agua en Tabio será cosa del pasado

Estas visitas se realizaron durante el desarrollo de la quinta gira ‘Gobernador en Casa, nuestra regla: cumplir’.

Síguenos en Instagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Municipios avanzan en la instalación de tótems de conectividad

En articulación con las alcaldías de los municipios de la Red de Alta Velocidad se avanza en la instalación de tótems de conectividad.

Sibaté avanza en el proyecto de ampliación de la vía Sibaté-Chusacá

Sibaté inicia la ampliación de la vía Sibaté-Chusacá. Conoce los detalles sobre los avalúos prediales y el avance de este importante proyecto de conectividad vial.

Gobierno de Cajicá se compromete a mejorar los servicios públicos

Gobierno de Cajicá se ha comprometido a mejorar los servicios públicos y a gestionar los recursos para su funcionamiento óptimo.