Heiner Gaitán cierra su campaña con un llamado a la unidad y al respaldo de Soacha
Heiner Gaitán cierra su campaña con un llamado a la unidad y al respaldo de Soacha | Fotografía: Cundinmaarca en Línea (TLDR)

El precandidato a la Cámara de Representantes por Cundinamarca del Pacto Histórico, Heiner Gaitán, cerró su campaña con un emotivo encuentro ciudadano en el que reafirmó su compromiso con la justicia social, la democracia participativa y la unidad de los sectores progresistas.

Durante la rueda de prensa ofrecida en el evento, Gaitán hizo un balance del proceso político y extendió una invitación a los soachunos y cundinamarqueses a respaldar su aspiración el próximo domingo 26 de octubre, cuando se realizarán las consultas internas del Pacto Histórico.

Heiner Gaitán: “Soacha sigue siendo progresista y petrista”

En su intervención, Heiner Gaitán destacó que el Pacto Histórico representa un proyecto de país basado en la transformación social y en la participación ciudadana:

“Hoy culminamos una tarea muy importante en este ejercicio democrático. Nunca antes en Colombia se había propuesto que la ciudadanía definiera las listas al Congreso. Invito a la comunidad a apoyar a un hijo de Soacha que ha trabajado por su gente como líder social, concejal y servidor público”, afirmó el precandidato.

Gaitán enfatizó que, pese a los intentos de polarización, Soacha mantiene su apoyo al gobierno del presidente Gustavo Petro, destacando los logros sociales alcanzados por su administración:

“Es normal que haya inconformidad, pero también hay afecto. Este gobierno ha cumplido: más de 2 millones y medio de hectáreas entregadas a campesinos, avances en la reforma agraria, la laboral y 200 mil nuevos cupos educativos. Soacha sigue siendo petrista y comprometida con el cambio”.

“Soacha debe ser el epicentro de la unidad del Pacto Histórico”

Durante el evento, el precandidato resaltó la presencia de figuras nacionales del progresismo, entre ellas la precandidata presidencial Carolina Corcho y representantes cercanos a Iván Cepeda, señalando que su prioridad es mantener la cohesión dentro de los sectores alternativos:

“Tenemos dirigentes de las dos campañas presidenciales del Pacto. Mi papel no es dividir, sino promover la unidad. Soacha debe ser el epicentro de la liberación y la unión de las fuerzas progresistas”, señaló.

Asimismo, explicó que la jornada del 26 de octubre será una cita clave para la democracia interna del movimiento:

“Ese día votaremos tres tarjetones: uno para la Presidencia, otro para el Senado y otro para la Cámara de Representantes. Soy el número tres del Pacto Histórico por Cundinamarca y espero el respaldo de mi gente”, explicó.

Un mensaje final de compromiso con Cundinamarca

Gaitán cerró su intervención con un mensaje directo a los votantes de Cundinamarca, destacando su trayectoria como servidor público y su deseo de seguir representando los intereses de la región:

“Soy un hijo de Soacha que quiere servir a su gente. Me he preparado académicamente y he trabajado por la comunidad. Seguiré defendiendo las ideas de la justicia social”.

Otras noticias de Cundinamarca: Cundinamarca lista para elecciones juveniles y consultas populares

El evento estuvo marcado por muestras de apoyo de simpatizantes y líderes locales que resaltaron la cercanía de Gaitán con las comunidades y su trabajo constante en favor de los sectores más necesitados.

Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Simulacro de evacuación en Guaduas por alerta volcánica

En Guaduas, municipio de la provincia del Bajo Magdalena, se llevó a cabo un simulacro de evacuación por riesgo de erupción volcánica.

Viotá enfrenta grave emergencia por inundaciones debido a intensas lluvias

En Viotá, Cundinamarca, una grave emergencia se ha desatado debido a las intensas lluvias registradas en la madrugada de hoy, 6 de abril.

Después de tres días, dos mineros son rescatados con vida en Zipaquirá

Después de una larga y tensa espera de tres días, dos mineros fueron rescatados con vida de una mina en Zipaquirá, Cundinamarca.

Alcalde de Soacha supervisa avance de obra en parque ‘La Bombonera’ en la Comuna Uno

El alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarríaga, visitó la Comuna Uno para inspeccionar el avance de obra en el parque La Bombonera.