mujer rural 2019
dia de la mujer rural de cundinamarca

En desarrollo de la conmemoración del Día Departamental de la Mujer Rural, la Vicepresidenta de la República, Martha Lucía Ramírez y el gobernador Jorge Rey, acompañaron a las lideresas de la Federación de Mujeres Campesinas de Cundinamarca (Fedemucc), en el lanzamiento oficial de la campaña “Mujeres que siembran valores”. Allí, los gobiernos Nacional y Departamental manifestaron su apoyo a la organización y dieron un primer paso para consolidar la primera Casa de la Mujer Campesina Cundinamarquesa, en la ciudad de Bogotá.

En el lanzamiento de dicha iniciativa se realizó la apertura de la estrategia denominada Mercados de Mujeres Rurales (Mercamaruc), proyecto de intercambio productivo que permite avanzar hacia la consolidación de modelos sostenibles que benefician, en una etapa inicial, a mujeres de 12 municipios del departamento.

Reducir la informalidad en la actividad productiva

dia de la mujer rural de cundinamarca
La informalidad productiva en la que se encuentran las mujeres cundinamarquesas es un aspecto a corregir urgentemente.

“El Gobierno Nacional se compromete a corregir el 80% de informalidad en que se encuentran nuestras mujeres. Orientaremos programas con mentalidad empresarial, economía de escala, apoyo técnico y semillas mejoradas para poner a producir el campo”, afirmó la vicepresidenta.

Por su parte, el primer mandatario departamental realizó un reconocimiento a Fedemucc, en cabeza de su presidente Ana Lidia Velasco y a “la alta capacidad de liderazgo que tienen estas mujeres”, además reitero la importancia del trabajo que viene realizando la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género del Cundinamarca: “Esta dependencia ha cumplido con el propósito de promocionar la protección de los derechos de las mujeres y de prestar atención integral para la prevención de violencias… hemos conformado un gran comité con presencia de la Fiscalía, del CTI, de la Defensoría del Pueblo, con los pares profesionales que nos permitan identificar esos casos críticos y hacer seguimiento, pero también para que no haya impunidad en los delitos y que la vida se respecte máxime tratándose de las mujeres del departamento y del país.”

Otras noticias de Cundinamarca:
Duque debe cumplirles a los Confeccionistas

La Casa de encuentro de la mujer es una prioridad

dia de la mujer rural de cundinamarca
La casa de encuentro de la mujer rural es un compromiso de la vicepresidencia y el gobierno departamental

La Vicepresidenta Ramírez también anunció: “Reiteramos todo nuestro apoyo y respaldo para el desarrollo y bienestar de la mujer cundinamarquesa de mano del Gobernador Jorge Rey… Hemos acordado que entre los dos vamos a poner a disposición de la mujeres de Cundinamarca, una casa de encuentro para el desarrollo del liderazgo, para compartir sus experiencias como empresarias, como emprendedoras y como líderes en la sociedad.”

En el transcurso de esta semana se definirá el cronograma de trabajado articulado entre la Gobernación de Cundinamarca y la Vicepresidencia de la República para materializar esta primera Casa de Encuentro para la Mujer Campesina de Cundinamarca.

Síguenos en Instagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Listo el operativo de movilidad para el puente del Sagrado Corazón

La Secretaría de Transporte y Movilidad ya tiene listo el operativo para garantizar la movilidad en este puente festivo del Sagrado Corazón.

28 Pequeños Productores Agrícolas de Viotá Seleccionados en Programa de Buenas Prácticas Agrícolas

28 productores agrícolas de Viotá son seleccionados por el Ministerio de Agricultura para el Programa de Buenas Prácticas Agrícolas, promoviendo sostenibilidad y eficiencia en cultivos como mango y cítricos. Descubre cómo el apoyo del alcalde Óscar Hernán Quiroga está transformando el campo local.

Un incendio en Soacha devasta 50 hectáreas:¿Manos criminales tras el siniestro?

Incendio en Soacha arrasa 50 hectáreas en el barrio San Mateo, despertando temor entre los residentes y sospechas del origen de las llamas.

Emergencia en San Carlos en la comuna seis de Soacha por colapso de muro

Muro que separa el conjunto residencial San Carlos de Soacha con el barrio Villa Julia ha colapsado, generando una situación de emergencia.