Carrera “Peleando por un Sueño” en Cundinamarca reunió a más de 3.000 ciclistas
Carrera “Peleando por un Sueño” en Cundinamarca reunió a más de 3.000 ciclistas | Fotografía: Gobernación de Cundinamarca.

La carrera Peleando por un Sueño en Cundinamarca reunió este domingo a más de 3.000 participantes en un evento que combinó deporte, solidaridad y acompañamiento institucional. Liderada por la Gestora Social del departamento, Alexandra Pulido, la jornada contó con dos rutas oficiales: la MTB 45K y la Ruta 70K, que desafiaron a ciclistas aficionados y expertos de toda la región.

Carrera Peleando por un Sueño en Cundinamarca: un recorrido por la Sabana Occidente

Desde las primeras horas del día, los deportistas se concentraron en Funza para iniciar un recorrido que atravesó varios municipios de la Sabana Occidente, entre ellos:

  • Facatativá
  • Mosquera
  • Madrid
  • Tenjo
  • Subachoque
  • El Rosal

Durante el trayecto, los participantes contaron con acompañamiento institucional que incluyó asistencia mecánica, apoyo médico, puntos de hidratación y control vial permanente, garantizando una jornada segura y fluida para todos los ciclistas.

Reconocimientos a los mejores tiempos de la jornada

Al finalizar la carrera, se entregaron distinciones a los deportistas que obtuvieron los mejores tiempos en cada ruta:

MTB – 45K

  • Masculino: Carlos Alberto Gutiérrez
  • Femenino: Gloria Garzón

Ruta – 70K

  • Masculino: Saúl Burgos
  • Femenino: Paula Carrasco

Los ganadores fueron destacados por su disciplina, resistencia y desempeño a lo largo de los exigentes trayectos.

Un evento con propósito social

La Gestora Social de Cundinamarca, Alexandra Pulido, resaltó el carácter solidario de la iniciativa, orientada a apoyar a más de 100 niños con enfermedades terminales y huérfanas.
“Nuestra tarea es poder ayudar… más de 3.000 personas estaremos pedaleando por ellos, por el sueño de ellos, por las necesidades de ellos… nos sentimos felices porque Peleando por un Sueño fue un éxito total”, afirmó.

El gobernador Jorge Emilio Rey acompañó el cierre de la jornada y destacó la importancia de estos espacios para fortalecer la convivencia, promover hábitos de vida saludable y consolidar el turismo deportivo en Cundinamarca.

Otras noticias de Cundinamarca: Reconstrucción en Silvania: Gobernación asigna $1.800 millones tras emergencias por crecientes

Impacto deportivo y social en Cundinamarca

Con su masiva participación, organización impecable y objetivo solidario, la carrera Peleando por un Sueño en Cundinamarca cierra su edición 2025 como uno de los eventos deportivos con mayor impacto social en el departamento, consolidándose como un referente regional del deporte con propósito.

Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Fabio Duarte, campeón de la Vuelta Cundinamarca 2019 Bicentenario

Culminó la edición 42 de la Vuelta Cundinamarca Bicentenario 2019, dejando como campeón al facatativeño Fabio Duarte del Team Medellín

Cundinamarca se destaca en los Juegos Nacionales Juveniles

Cundinamarca se destaca en los Juegos Nacionales Juveniles, alcanzando el cuarto lugar y obteniendo 76 medallas. El Gobernador felicita a los 600 atletas que representan al departamento.

Inscripciones abiertas para las escuelas de formación deportiva en Soacha 2025

El IMRDS abre inscripciones para sus escuelas deportivas en Soacha este 2025. Conoce los requisitos y disciplinas disponibles para niños, jóvenes y adultos.

Nuevo Parque La Bombonera en Soacha transforma el panorama deportivo local

El 27 de marzo marca el inicio de una nueva era para el deporte en Soacha, con la inauguración del Parque La Bombonera en la Comuna Uno.