Alza en precios de combustibles en Cundinamarca: duro impacto en la economía de la región
Alza en precios de combustibles en Cundinamarca: duro impacto en la economía de la región

La noticia del alza de los precios de los combustibles en Cundinamarca a partir del 1° de febrero ha generado preocupación en la población. El Ministerio de Minas y Energía ha autorizado un aumento en promedio de $250 en el precio del galón de gasolina, que pasará a costar $10.399. Sin embargo, el precio del ACPM no experimentará cambios.

¿A qúe se debe el alza en los precios de los combustibles?

El motivo detrás de la subida de precios de la gasolina se debe a las actualizaciones habituales que cada año se realizan el 1° de febrero y que responden a regulaciones y leyes vigentes. Además, se incluye un efecto por la variación en el ingreso al productor fósil de la gasolina y su impacto en la estructura. El Ministerio de Minas y Energía ha explicado que este diferencial con el precio internacional es estabilizado por medio del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles Líquidos (FEPC), y que la reducción del nivel de mezcla de etanol por galón de gasolina de 5% a 4% para febrero también ha influido en la subida de precios.

Otras noticias de Cundinamarca: Revisión de Avances de Tocancipá en compromisos de la Sentencia del Río Bogotá

¿Por qué no hay incremento en el Diesel?

El Gobierno ha declarado que continúa con una política de estabilización del precio del ACPM, por lo que el ingreso al productor fósil del ACPM se ha reducido para evitar impactar el precio y el margen de distribución minorista. Como resultado, el precio de venta al público del ACPM en las diferentes ciudades del país se mantiene en $9.065 por galón.

En conclusión, la subida de precios de la gasolina tendrá un impacto en la economía local, ya que aumentará los costos de transporte y de la producción en general. Es importante tener en cuenta que estos cambios son parte de una política nacional que busca estabilizar los precios de los combustibles y garantizar su disponibilidad para la población.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y síguenos en Google News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Gobernación de Cundinamarca conmemoró el día de la niñez

La Gobernación de Cundinamarca, a través de diferentes secretarías de despacho, conmemoró este 13 de mayo el día de la niñez.

Nuevo golpe contra ‘Los Camilos’ líder femenina encarcelada

Juez de la república decide dejar a una líder femenina de la banda criminal “Los Camilos” encarcelada, es responsable de varios asesinatos.

Alimentación Escolar, tendrá panela de productores de Cundinamarca

Nicolás García, confirmó que Alcaldía Mayor de Bogotá incluirá en su Alimentación Escolar-PAE, el consumo de panela de productores del campo cundinamarqués.

Procuraduría General alerta por retrasos en el PAE de Facatativá

La Procuraduría alerta por los retrasos en la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Facatativá.